Atelier Vime, recuperando la tradición de la cestería provenzal

Recién llegada de La Provenza, ávida de conocer todo lo que se cuece en cuanto a tendencias decorativas para este otoño-invierno se refiere, he pasado las última horas estudiando numerosas publicaciones francesas que he comprado allí, y recopilando toda la información que he conseguido a lo largo de la pasada semana. 

Debo confesar que no soy objetiva a la hora de valorar esta tendencia decorativa porque me entusiasma desde niña, la de inspiración provenzal, que potencia el uso de materiales naturales, la recuperación de los espacios y objetos de los entornos rurales, la austeridad y el minimalismo, así como un respeto total a la ecología y a los oficios artesanales.

Exteriores de su taller en Vallabrègues

Este es fundamentalmente el motivo de mis constantes viajes a La Provenza, en búsqueda de inspiración y de experiencias que me hagan sentir la Joie de Vivre, tan característica de la zona. Estar allí me ayuda a recargar las pilas y a recuperar la ilusión. Siempre vuelvo con ideas renovadas y con toda la motivación necesaria para hacer bien mi trabajo. Además me recuerda que he apostado por llevar una forma de vida slow, que también aplico a mi profesión, para lo cual intento crear hogares en los que prevalezca la calidad de vida, y sobre todo, dar prioridad a las necesidades de las personas que las habitan. Y proyectos como el de Atelier Vime me ayudan a reafirmarme en mis creencias sobre la forma de trabajar y vivir la vida, apostando por lo que uno cree y defendiendo el valioso trabajo de los artesanos.

Lo que más me ha sorprendido, en esta ocasión, es encontrar que una de las tendencias que destacan para la próxima temporada es el estilo provenzal que tanto me gusta. Sin dejar del todo el estilo Vintage, que recuperaba antiguos objetos y muebles, ahora se apuesta fuerte por la creación de objetos nuevos con ese marcado carácter rural y natural, basados en la tradición artesanal. Denominado desde hace unos años new-rural ò neo-rural,  para mi es un estilo provenzal actualizado.

He podido comprobar que no sólo es una apuesta muy fuerte en la zona, sino que se repite en las publicaciones especializadas nacionales francesas sobre la materia. Este será el tema que voy a desarrollar en los próximos días, aquí en la revista, para que nos os perdáis nada de todo lo que he podido ver y aprender estos días.

Si hay un nombre que potencia este estilo y que suena con fuerza en numerosas publicaciones de decoración francesas e internacionales es el de Atelier Vime. Figuran en la edición inglesa de AD, en el actual Nº de la Revista ELLE Décoration Francia (Edición impresa de Septiembre 2017) ó en Milk Decoration, entre otras. Todas ellas dedicadas a mostrar las tendencias decorativas de la próxima temporada Otoño-Invierno 2017.

Fotos : Karel Balas para Milk Décoration

Se trata de un proyecto que desarrollan Anthony, Benoît et Raphaëlle entre París y la localidad de Vallabrègues en La Provenza. Con este proyecto han querido recuperar una larga tradición, con más de 150 años de historia,  el oficio de la cestería provenzal.

Imagen vía cuenta de Instagram de Atelier Vime

Sillas, mesas, lámparas, cestas, cunas, mecedoras, espejos, bancos y un sinfín de muebles de ratán, mimbre y herrería, componen la colección de productos de Atelier Vime, que puedes ver al completo en su web.

Su taller artesanal se encuentra ubicado en el pueblo de Vallabrègues, en el departamento de Gard, y es parte de la larga tradición de la cestería en esta localidad. La cultura y el trabajo del mimbre se han desarrollado a lo largo de los años en esta antigua isla del Ródano, situada al borde del río, entre Arles y Saint Rémy de Provence. Una tradición que se remonta a antes del siglo XVIII.

Imagen del taller publicadas en el Nº de Septiembre de 2017 de ELLE Décoration Francia

Para ello adquirieron una antigua mansión, el Hotel Dujón,  que pertenecía a un gran empresario de la cestería de esta localidad. Desde 1878 este edifico estuvo ocupado por los talleres y las actividades propias de este oficio de la cestería, e inspirados en este hecho, los 3 componentes de L’Atelier Vime crean el proyecto, con la finalidad de reinventar el ratán y el  mimbre, utilizando los materiales vegetales autóctonos de la Camargue, para fabricar ediciones de piezas nuevas, contemporáneas, hechas de formar artesanal, y además recuperar y ofrecer propuestas de muebles vintage de este estilo, como por ejemplo esta pareja de sillas de Jean Royère de los años 50 que ofrecen en su web.

Piezas sobrias, elegantes y atemporales que representan el buen hacer del antiguo oficio de la cestería artesanal. Seguiremos muy de cerca los avances de su proyecto porque actualmente trabajan con conocidos nombres del interiorismo internacional como Pierre Yovanovitch ó Rose Uniacke. Y viendo la calidad de sus productos y la autenticidad del proyecto estoy segura de que oiremos hablar mucho de ellos…

Imágenes: Web Atelier Vime
Anuncio publicitario

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s