Un Ático en el Campo… Nuestro Estudio

Desde hace un tiempo hemos estado trabajando en la preparación de este Estudio Creativo. Un lugar en el que desarrollar todos los proyecto de Crazy Mary, que fuese acorde con nuestra forma de entender el trabajo, incluso con nuestra filosofía de vida. Un espacio amplio y luminoso, con un carácter eminentemente práctico y funcional, pero cuidando los detalles y el interiorismo.

No queremos una oficina, ni una prolongación del taller. Y además estamos en el campo, en un entorno ecológico, en el que paseamos en bici y compramos verduras a los hortelanos de la zona, y al que pueden venir nuestros perros, que padecen nuestras eternas jornadas laborales… porque hay espacio para todos! Esta es la vista desde la ventana:

Como muchos de vosotros sabéis nuestra andadura comenzó hace  casi tres años. En Noviembre de 2009 decidimos que ya era hora de emprender esta aventura, y montarnos por nuestra cuenta. Inauguramos la tienda de Cuadros y Decoración en Madrid, en un local de esquina de 40 metros cuadrados en la C/Don Ramón de la Cruz, en el Barrio de Salamanca. Desde allí pusimos en marcha la Tienda, el Taller de Enmarcación de Cuadros, y empezamos a realizar trabajos de Estilismo de Interiores.

El espacio cada vez se quedaba más pequeño, pero por otro lado se ampliaban las propuestas: Talleres Handmade de Decoración de Molduras para niños y adultos, Eventos y colaboraciones con otras firmas, la Redacción de la Web, el Blog, la Tienda Online,  la comunicación en Redes Sociales e Internet. Y finalmente la Revista de Decoración Online de Crazy Mary.

Los libros, revistas y publicaciones de todo tipo se amontonaban en la mesa, y empezaban a dejar pocas partes del suelo ya visibles. No había sitio para preparar el estudio de fotografía, para los estilismos decorativos de los catálogos… Además de las muestras de láminas, telas, papel, moldura… y los cuadros en los que trabajamos para preparar cada colección. Era el momento de pensar en ampliar el espacio y por fin lo hemos conseguido!

El cuadro es una lámina de botánica de Saint Remy de Provence, un lugar que siempre tenemos presente. Los libros son dos antiguas biografías de Kafka y de Larra. Y en vertical el catálogo de la Exposición de Richard Estes en el Thyseen.


Pieza de Madera de 5cm de grosor, que simula una flor. Moldura de Artesanía decorada a mano con hoja de pan de plata, y envejecida.

Este es nuestro nuevo Espacio Creativo, un ático de 70 metros cuadrados abuhardillado, en el campo, en las afueras de Madrid. Un lugar perfecto para buscar la inspiración y encontrar la calma necesaria para desarrollar nuestro trabajo, que sea compatible con nuestro local en la ciudad en el que el ritmo de trabajo es frenético. Un lugar luminoso con vistas al campo lejos de estrés! Y a 35 minutos del centro…

Hemos recopilado muebles por aquí y por allá, comprando algunas cosas y reciclando otras. Intentando convertirlo en un lugar especial. Al fin y al cabo vamos a pasar muchas horas aquí… así que queremos que sea lo más acogedor y cómodo posible.

Con una zona para reuniones estupenda!!!

La mesa de trabajo la hicimos con un tablero lacado en blanco serigrafiado en negro que utilizamos en una Exposición. Como nos encanta la tipografía no fuimos capaces de deshacernos de él, además intentamos reciclar cosas y dar una nueva vida a los objetos.

Lo mismo que este mueble de Ikea al que hemos dado un aspecto envejecido y hemos rescatado del olvido… Aquí lo usamos como revistero, pero suele ser la mesa para el té. Además está junto a la zona de relax, nuestra favorita, la mecedora!!

Los espacios en el suelo con cojines eran una opción clara desde el principio, porque nos gusta sentarnos a dibujar y leer en el suelo. Incluso en la cama! Pensada para esas jornadas interminables en las que solo necesitas estirar las piernas, pero que al final ha resultado un lugar inspirador… en el que de forma improvisada acaban surgiendo ideas y en el que acabamos lápiz en mano, esbozando las primeras ideas de un nuevo trabajo.


Además tienen cabida otras actividades como la música, y la lectura que tanto nos aportan! Por eso no podían faltar los instrumentos: Teclados y Bajo eléctrico.

El espejo «Ajedrez» es nacarado en blanco y negro, y tiene los cantos interiores y exteriores en negro. Mide 70x70cm. Es una de nuestras piezas estrella!

Y este es el resultado! Aun quedan muchas cosas por terminar, pero lo básico lo tenemos… y estamos disfrutando mucho de este espacio de trabajo. Un lugar para la creación, la lectura, la inspiración y sobre todo para algo tan valorado en estos tiempos: El Trabajo. Un trabajo que adoramos….

*********

Fotografía y texto original propiedad de Crazy Mary.

DecorAcción 2012

Desde el jueves 26  al domingo 29 de Septiembre, el Barrio de las Letras de Madrid es el centro de reunión de todos los amantes de la Decoración, las Antigüedades y el Diseño gracias a DecorAcción , una iniciativa que organiza la Revista Nuevo Estilo junto con la Asociación de Comerciantes de este popular barrio madrileño.

Los locales y calles de la zona se engalanan para recibir este evento anual, en el que además del trabajo de muchos interioristas en diversas tiendas, restaurantes y locales de todo tipo, se celebra un Mercadillo de Antigüedades al más puro estilo londinense. Allí se pueden encontrar los stands de Federica&CO, Madrid in Love, La Recova, Va de Retro o La Californie entre otros.



















Texto y Fotografía Originales propiedad de Crazy Mary y Gintarika Voskova.
 
********

Exposición Retratos en La Fundación Mapfre

Obra de Pierre Bonnard. La blusa roja, 1925
© RMN-GP (Musée d’Orsay)
© Pierre Bonnard, VEGAP, Madrid, 2012

Del 26 de Septiembre al 6 de enero de 2013, la Sala de Exposiciones de la Fundación Mapfre, en el Paseo de Recoletos, 23, de Madrid, presenta la exposición:  Retratos. Obras maestras. Centre Pompidou.

Entre los artistas representados destacan Pablo Picasso, Francis Bacon, Henri Matisse, Robert Delaunay, Antonio Saura, Jean Dubuffet, Joan Miró y Amedeo Modigliani, cuyas obras completan un notable conjunto de óleos y esculturas de gran calidad, reunidas por primera vez en España.

La exposición propone un variado recorrido por el complejo  género del retrato, en los distintos movimientos artísticos del siglo XX, a través de una selección de 80 obras maestras de algunos de los grandes artistas que forman parte de las colecciones del Musée National d’Art Moderne-Centre Pompidou (MNAM-CP) de París.

La muestra, comisariada por Jean-Michel Bouhours, conservador del MNAM-CP, abarca un periodo cronológico que se inicia con el retrato de Erik Satie, realizado por Suzanne Valadon en 1892-1893, y finaliza con The Moroccan, de John Currin, de 2001.

Con ocasión de esta exposición, se ha publicado un catálogo científico que recoge los ensayos del comisario de la muestra, Jean-Michel Bouhours, así como los célebres historiadores de arte y estética Jean Clair, Rafael Argullol e Itzhak Goldberg. El catálogo se completa con la reproducción de las ochenta obras de la exposición, acompañada de su ficha catalográfica completa y los estudios de especialistas, así como de una breve biografía de los artistas presentados.

La Exposición está abierta al público los Lunes de 14.00 a 20.00 h.  y de Martes a Sábado de 10.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 19.00 h. La entrada es gratuita. Precio Audio-Guía: 3,50€. Es necesario retirar la entrada gratuita en las taquillas para acceder.

**********

London Design Festival 2012

   Del 14 al 23 de Septiembre Londres celebra uno de los eventos más esperados, el London Design Festival, un lugar de reunión para diseñadores, fabricantes, amantes del diseño y para los que sienten curiosidad por  lo relacionado con la creatividad y las nuevas tendencias. Como cada año toda la ciudad se implica e  interactúa con este evento. Grandes y pequeñas tiendas de mobiliario, showrooms, estudios de diseño, museos y estudiantes colaboran preparando sus propuestas. Durante estas dos semanas hay mas de 300 eventos en la ciudad entre exhibiciones, presentaciones, colecciones especiales, conferencias, fiestas e instalaciones.

   Para empezar nos desplazamos a V&A Museum de Diseño, donde el estudio japonés  Nendo ha colocado una instalación desarrollada en torno a una simple y elegante silla. Utilizando metal prensado y  un acabado en color blanco, los diseñadores consiguieron darle un aspecto onírico y tridemensional a los oscuros pasillos del museo que invita al visitante a sentarse y observar las obras.

   Para los que buscan nuevas ideas y conocer un amplio abanico de tendencias,  sin tener que desplazarse mucho, Tent London (Truman Brewery, 20-23 de Septiembre) abre sus puertas para que más de 200 exhibidores de distintos países  presenten sus ultimas colecciones de mobiliario, iluminación y productos de interiorismo, incluyendo piezas  cerámicas y textiles.

   En la exposición denominada Super Brand London (Truman Brewery, 20-23 de Septiembre), participan las marcas  británicas más prestigiosas con  sus originales e innovadores productos y propuestas.

100% Design (19-22 de Septiembre) es una gran exposición en el barrio londinenses de Earls Court, se presentan las mejores marcas de todo el mundo con las ultimas novedades en diseño, materiales y tecnología. Los más comentado este año es el Pabellón de Korea, donde  han preparado una sorpresa a los visitantes.

   En toda la ciudad las tiendas de decoración han prolongado sus horarios, y en los lugares donde antes no había nada de repente han aparecido tiendas y cafeterías llamadas “Pop-Up” , o puntos de venta temporal.

   Black+White+Colour es un estudio londinense de ilustradores y diseñadores gráficos, que abre su tienda-exposición en la capital británica con sus creaciones de diseño contemporáneo, que destacan por su espiritu lúdico y juguetón.

   Modus and VG&P han creado un fantástico espacio temporal Pop Up Canteen inspirado en el metro de Londres.

   Es difícil resumir en pocas palabras e imágenes lo más destacado de esta edición, debido a la multitud de propuestas que se pueden encontrar. Aunque sin duda la simplicidad, los materiales de alta calidad y  el diseño con un componente eminentemente práctico, serían las 3 claves que mejor definen el London Design Festival 2012.

Gintarika Voskova

El Clandestino

Del 12 al 16 de Septiembre en los barrios de Triball y Soho Madrid, se desarrolla la presente edición de Giftrends City, (organizada por IFEMA con motivo de la celebración de la Semana Internacional del Regalo,  Decoración, Joyería y Bisutería). Y precisamente en el Soho madrileño encontramos un lugar recientemente inaugurado: El Clandestino, en la C/Barquillo, 34. Un local de dos plantas dividido en dos ambientes:

  1. Una decoración vintage- industrial en la planta a pie de calle, para desayunar o merendar, con zumos naturales recién exprimidos, helados y batidos.
  2. Una zona Chillout y Coctel Bar en la planta sótano, abierta a partir de las 16h. de la tarde. Una cueva restaurada con decoración más moderna. Sofás y camas en cuero o tela de color blanco,  y mezclas de metal y cristal, que contrastan con las paredes en las que se ha mantenido el ladrillo original. Un lugar perfecto afterwork.

Sin olvidar la puerta de  madera envejecida de la entrada que hace que el lugar no pase inadvertido.






 





*********

Texto y Fotografía Original propiedad de Crazy Mary y Gintarika Voskova.

Rue Vintage 74 & MUÏC

Paseando por las calles de Madrid, en busca de novedades de cara al otoño, encontramos Muïc, una tienda de Bisutería de diseño y Joyas, en la C/Ayala, nº10. Sabíamos  que el estilismo de sus escaparates está firmado por Rue Vintage 74, un referente imprescindible en las compras online de antigüedades y objetos decorativos de estilo vintage. Así que no podíamos dejar  pasar la oportunidad de detenernos a contemplarlo.


Joyas que evocan otras épocas, y que ofrecen un maridaje perfecto junto a estos libros franceses del siglo XIX, y piezas recicladas. Libros de color rosado, beige, visón o verde… Auténticas obras de arte sobre papel, escritas en francés o italiano, con tipografías, grecas  y dibujos antiguos, que se presentan atados y decorados con nudos o lazadas de cuerda de enea.


Libros de cuentas manuscritos… sobre los que posan piezas contemporáneas en colores vivos como el rojo, o mezclas de colores fluor.


Una colaboración que surge de la amistad y el gusto por las piezas únicas de ambas firmas,  cuya finalidad ha sido crear un escaparate diferente en el que mostrarlas.

*********

Texto y Fotografía Original propiedad de Crazy Mary.

Agenda de Eventos (Septiembre)

  • 56º Edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Del 30 de Agosto al 4 de Septiembre en IFEMA. Escaparate internacional de la moda española, en el que participan 41 creadores.

  • Fashion´s Night Out 2012. El 6 de Septiembre en Madrid. Es la 4ª Edición de la noche de compras en la capital, coincidiendo con las de EE.UU., Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania, Rusia, México, Australia y Corea. De 20 a 24 h, las más prestigiosas tiendas de la capital, situadas en las zonas comerciales de Salamanca, Las Salesas y Fuencarral-Triball, abrirán sus puertas y ofrecerán descuentos especiales a todos los asistentes.

 

  • Maison &Objet (París). Del 7 al 11 de Septiembre. Con las novedades de Otoño/Invierno 2012-2013 en objetos decorativos y tendencias.

  • Intergift. Salón Internacional del Regalo y Decoración. Del 12 al 16 de Septiembre, en IFEMA.
  • Giftrends City. Durante la presente edición de Giftrends, IFEMA extiende sus actividades al centro de la ciudad haciendo protagonistas a la decoración, la bisutería y la joyería en dos zonas vecinas símbolo del nuevo comercio de Madrid, Triball y Soho Madrid. Del 12 al 16 de Septiembre. Aquí tienes el programa y el mapa http://ifemaplus.ifema.es/agenda/semana-giftrends/

  • Feria Hábitat de Valencia. Del 18 al 22 de Septiembre se celebra en Valencia una de las ferias más esperadas dentro del sector del interiorismo. Mobiliario, iluminación, textiles, y todo lo relacionado con la decoración y el diseño.

  • 3ª Edición de Apertura. Más de 50 galerías inauguran de forma simultánea la nueva temporada, con exposiciones  de fotografía, pintura y escultura, y actividades en Museos y centros Culturales. Organizada por la Asociación de Galerías ArteMadrid. Del 20 al 23 de Septiembre.

  • Inside Design Amsterdam.  Del 21 al 23 de Septiembre las últimas tendencias de diseño holandés.

  • París Design Week. Del 10 al 16 de Septiembre. Showrooms, tiendas de diseño, galeries de arte, concept stores, estudios de arquitectura, interioristas y diseñadoras, así como insituciones culturales y de ocio (hoteles y restaurantes), presentan sus últimas colecciones para la próxima temporada, con la presencia de grandes marcas internacionales y del diseño independiente, siguiendo la estela de  MAISON&OBJECT que se celebra en la ciudad justo unos días antes.

  • DecorAcción 2012. Del 27 al 30 de Septiembre, en el Barrio de las Letras de Madrid. Una cita muy esperada e imprescindible para los amantes de la decoración. Las tiendas, anticuarios y galerías de la zona sacan sus productos a la calle, al más puro estilo londinenses de Portobello Road.

  • Museo Thyssen-Bornemiza. Instalación de la serie «Miradas cruzadas», la número 3, dedicada a los «Orientalismos en las colecciones Thyssen-Bornemisza». Estará abierta del 11 de Septiembre al 11 de noviembre,  con acceso libre.

Aun se pueden visitar  algunas de las exposiciones que aparecían en la Agenda de Eventos del mes anterior. Algunas a punto de cerrar sus puertas:

  • Exposición Las Artes de Pinaresi, famoso grabador, arquitecto, anticuario y diserñador del S.XVIII. En CaixaForum Madrid. Hasta el 9 de Septiembre.
  • Gran retrospectiva  del pintor Edward Hopper en el Museo Thyssen. Hasta el 16 de Septiembre. La mayor exposición europea hasta la fecha dedicada a uno de los pintores más influyentes del S.XX.
  • Exposición Un Cosmos de la artista alemana Rosemarie Trockel. Hasta el 24 de Septiembre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Santa Isabel 52 (Atocha).
  • 100 años de arquitectura y diseño en Alemania. En el Museo de Artes Decorativas hasta el 29 de Septiembre. C/Montalbán, 12.
  • “Murillo y Justino de Neve. El arte de la amistad”.  17 obras realizadas por Murillo para la ciudad de Sevilla, que se encontraban dispersas por el mundo. Entre ellas el retrato de Justino de Neve, su amigo, cliente y mecenas. Hasta el 30 de Septiembre en el Museo del Prado. Entrada: 12€.
  • William Blakeen CaixaForum. Un total de 80 piezas provenientes de la Tate Britain de Londres, de uno de los artistas más completos de la cultura británica.  La exposición temporal estará abierta has el 21 de Octubre. Paseo del Prado 36, Madrid. De L a D de 10.00 a 20.oo. Gratuita.

*********

Artículo Original de Crazy Mary.