Justo cuando Casa Decor apura los días, en su última semana abierta al público, recibí la invitación de Coca-Cola para asistir a un evento denominado «Coke&Roll presenta: Combinados sin Alcohol«. No me lo pensé dos veces. No tomo alcohol y me encantan las bebidas dulces, así que esta cita era perfecta para mí. Una experiencia única para aprender a hacer deliciosos combinados con Coca-Cola y para celebrar que la botella Contour, la más irónica de la marca cumple 100 años.
Para empezar hagamos un poco de historia. La Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por el doctor John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. La mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de la receta original se ofrecía como un remedio para las náuseas y el dolor de cabeza, pero luego fue ofertada en 5 centavos por vaso como un tónico que calmaba la sed.
Frank Robinson fraguó el nombre de Coca-Cola y diseñó el famoso logotipo de la marca. Pemberton vendió su fórmula por 23,300 dólares y el refresco empezó a venderse por todo Estados Unidos en 1886. Tiempo después, un grupo de abogados compró la compañía y la transformó en la actual The Coca-Cola Company. (Fuente: SoyEntrepreneur.com)
Pero volvamos al presente y al evento que hoy nos ocupa, que para mi sorpresa resultó ser de lo más divertido. El discurso era muy ameno e instructivo. El orador, Sergio Estévez, se mostraba cercano y presentó un acto en el que interactuaba con el público continuamente, haciéndonos reír a cada momento con sus ocurrentes preguntas y comentarios. Uno de esos eventos en los que cuando miras a tu alrededor ves a todo el mundo sonriendo.
Mientras aprendíamos paso a paso el proceso para crear el combinado perfecto, así como cuales son los utensilios apropiados, la presentación correcta y el porqué de cada ingrediente, dos barmans profesionales preparaban la misma bebida para los asistentes.
Estos son los 5 pasos imprescindibles para preparar un combinado perfecto:
- Necesitamos una copa grande para que al degustar el combinado podamos apreciar el aroma que aportan los elementos que usamos para aromatizar nuestra bebida. Cítricos como la lima o la naranja, especias como la canela y siropes como el de vainilla entre otras variantes.
- Incorporamos bastante hielo para enfriar la copa, cuya agua retiramos con la ayuda de un colador de oruga.
- Después unos 3-5cl. de espirituoso (o una cucharada de bíter aromático o sirope) que medimos con el Jigger (un pequeño recipiente metálico en el que se marcan los centilitros).
- Una Coca-Cola bien fría que añadimos lentamente a la copa, usando una cuchara de coctelería (con un mango alargado en espiral) para remover el hielo y verter el líquido sin romper la burbuja.
- Y el toque maestro para aromatizarlo, un twist de cítrico con cuyo jugo impregnamos la mezcla, girándolo a ambos lados para que caiga sobre la bebida. Después frotamos ligeramente sobre el borde de la copa y dejamos flotar dentro de ella de forma que se vea la piel exterior de color.
También aprendimos que no hay que «aromachacar» sino aromatizar (un matiz importante), que el gas potencia los sabores de los componentes del líquido, los diferentes tipos de Coca-Cola (Light, Cero, Clásica…).
Y numerosos consejos sobre qué ingredientes se pueden usar para potenciar el sabor de la Coca-Cola. También se habló del secreto mejor guardado, su fórmula secreta, de la que solo pude averiguar que se compone de azúcar, cítricos y especias. En fin, la conseguiré en la próxima ocasión… Por el momento aquí tenemos algunas valiosas ideas sobre cómo preparar combinados de Coca-Cola con aromas y sabores diferentes acordes con cada gusto y personalidad.
Después de la foto de familia y de saludar y felicitar a los artífices del evento nos despedimos de la experiencia llevando bajo el brazo como obsequio el «Kid Barman-Perfect Serve».
Que se compone de los siguientes utensilios (de derecha a izquierda):
- Jigger. Para medir la cantidad precisa de destilado.
- Colador de Oruga. Con el que se retira el agua que se genera al enfriar al copa con el hielo.
- Zester. Para hacer tiras finas de cítricos y decoraciones creativas.
- Pelador. Para hacer decoraciones o twists y pelar las frutas.
- Abridor. Para quitar la chapas de los mixers o botellas.
- Cuchara de Coctelería. Para remover el hielo y verter la bebida.
Valoro mucho las experiencias que son inspiradoras, que te recuerdan la importancia de los pequeños detalles y que enseñan a disfrutar de las cosas que nos gustan, y esta ha sido una de ellas. Hoy 4 de Junio es festivo en Madrid y he estrenado el «Kid Barman» para prepararme un combinado de Coca-Cola personalizado. Sin duda el limón es mi cítrico preferido y para mi gusto el mejor complemento para una buena Coca-Cola, que me gusta comprar en botella y de sabor clásico con toda su cafeína y azúcar. Para mí es un premio e intento crear un momento especial siempre que puedo para degustarla tranquilamente.
Y este es mi momento de hoy… mi momento Coca-Cola.
Texto y Fotografía Original Propiedad de Crazy Mary
**************